Elpost debería titularse eché a mi ex del piso y quiero que lo siga pagando. Estamos ante otra de las típicas consultas que sólo hacen mujeres, en otra muestra de superioridad femenina por aquello de ser buena por naturaleza, orientada a la justicia social, sí, desde luego el día que gobiernen las mujeres no existirán oprimidos y reinará la paz Puesbien, así las cosas, el hombre acude a ABOGA2 y mediante burofax se requiere a la mujer que abandone la vivienda (recordemos que es privativa del hombre) ya que la relación ha terminado. La mujer se niega a abandonar la vivienda y obliga a nuestro cliente a acudir a los tribunales de Justicia a fin de que la misma sea obligada a
Losbienes suelen desaparecer, se ocultan o se venden, y con ello resulta imposible acreditar que tú no te los has llevado. Por eso, es importante minorar el

Loprimero que debes hacer es revisar el contrato de alquiler o el título de propiedad del piso. Si tu ex no aparece en ninguno de estos documentos, tendrás más facilidad para

Paradeterminar cuánto debe recibir una persona por parte de su ex pareja en caso de quedarse con el piso, es necesario realizar una valoración del inmueble. Esta valoración se basará en el valor de mercado del piso en el momento de la extinción del condominio. Es recomendable contar con la ayuda de un profesional, como un tasador Presentela documentación legal necesaria en la corte . Dale a tu ex una copia del papeleo explicando que debe comparecer ante el tribunal y por qué, llama la citación y la denuncia. Espere a que su ex responda (generalmente cinco días hábiles). Pida una fecha de juicio si continúan quedándose. Teniendoque respetar el uso y disfrute que, de la misma, tiene una de las partes por sentencia judicial, la solución más lógica para respetar ambos intereses será adjudicar la propiedad del 100% del vivienda a la persona que la usa compensando económicamente al otro con el 50% del valor de la vivienda, ya sean en dinero, ya
Segúnla abogada de mi ex, si no elimino a mi ex de la hipoteca, insta a que mi ex solicite la ejecución de la sentencia de divorcio y que el Juez me obligue a cancelar esa hipoteca en la que figura mi ex y fije para ella una indemnización por los daños y perjuicios que el retraso le está causando, si no se soluciona este tema.
Esosí, hay que tener en cuenta que si optamos por esta solución, el precio que recibiremos será apenas de un 35% o hasta un máximo de 50% del valor de la casa. Además, nuestra ex pareja tendrá por ley derecho a tanteo (igualar la oferta de la empresa) y retracto (anular la operación si no se la comunicamos).
3cosas que puedo hacer si mi ex no quiere vender el piso. A efectos prácticos, si mi ex mujer no quiere vender la casa (o viceversa, es decir, mi marido) las 3 opciones que
Respuestade jmastrafico. La única opción que tiene, al no haber acuerdo amistoso con su expareja, es instar judicialmente lo que se denomina la "división de la cosa común". De esta manera, obligará a su expareja a vender o la vivienda se subastará, repartiéndose el precio ambos. Ruego cierre la pregunta valorando la respuesta.

Divorcio Mi ex me reclama el 50% de la hipoteca, pero yo no soy propietario de la casa. Nos casamos en separación de bienes y la casa familiar la compró ella a su nombre vendiendo una casa de

Alquilerprecio. Tengo un piso al 50% con mi ex mujer. Estamos separados legalmente, ¿puedo alquilar la parte del piso que me corresponde? La titularidad de un porcentaje concreto sobre un bien
Hacetres años mi marido y yo nos divorciamos. El use y disfrute del piso fue para él y para mi hija que ahora tiene 15 años. Yo pago la mitad de la hipoteca de ese piso y su familia la otra mitad. El piso es en bienes gananciales. Yo paso una pension de alimentos de 300 euros a mi hija. segun mi ex ese piso ni se va a vender nunca ni a
\n mi ex no quiere salir del piso
Vendermi parte del piso a mi ex. Son muchas las separaciones de parejas y matrimonios con una propiedad común, en muchos casos hipotecada, lo que supone la necesidad de llegar a una solución pues evidentemente con el cese de la convivencia con la separación o divorcio habrá que llegar a un entendimiento para la propiedad y uso del
Miexpareja no se quiere ir de casa. Si nuestra expareja no se quiere ir de casa tenemos un problema, en primer lugar deberemos de analizar de quien es la propiedad y cuál es el título por el que se reside
Siaquello parece la Guerra de los Rose y no hay acuerdo posible entre los ex, hay que recurrir a la vía judicial e iniciar un procedimiento de división de la cosa común.
Dospersonas están cenando en la mesa de la cocina del piso superior; una está abajo, a la izquierda del escenario, lavando los platos. Se ve a un niño bajando las escaleras, con un libro en la Laex esposa pidió que se la adjudicara el marido y subsidiariamente, para el caso de que éste no admitiera la valoración y no se quedara con la vivienda, se sacara po8t.